“EL ARTE DE EMPRENDER”
La
mente es como un paracaídas, solo sirve si se abre, decía Albert Einstein.
Emprender
es un acto del pensamiento planificado y concebido para ser accionado hacia
objetivos claros; es decir, iniciar algo como una acción, un trabajo o cualquier
actividad con seguridad, creatividad, genialidad y persistencia aunque pueda
ser dificultoso o guarde cierto peligro. La palabra emprender tiene su origen
en el latín, proviene de in – que significa penetración, estar en y el verbo
prendo cuyo significado es agarrar, llevarse aparte, sorprender, prender. Puede
considerarse entonces, que el término es la acción de llegar a alcanzar algo.

Otra definición de emprender es la capacidad de concebir
e incubar en la mente ideas creadoras, germinadoras y multiplicadoras capaces
de generar el impulso para la acción proactiva de esas ideas elaboradas y
realizadas por su autor, el cual es conocido como un emprendedor. ¿Pero quién es un emprendedor?
- Quién ve
oportunidades donde otros solo ven problemas.
- Alguien que
busca cambios.
- Individuo
innovador y creativo
- Con actitud
positiva
- Fija metas
- Enfrenta retos
- Decisión
- Tenacidad
- Autoconfianza
- Entusiasta.
Considerando las actitudes que tiene un emprendedor, este
se puede definir, como aquella persona que identifica una oportunidad al crear
una idea, buscando los recursos y medios necesarios para alcanzarla, teniendo
como función principal buscar un cambio por medio de la innovación o bien por
la implementación de un nuevo mecanismo que brinde resultados positivos tanto a
nivel personal como social, esto dependiendo del ámbito en el cual se
desarrolle, sea este:
- Empresarial (al echar andar un negocio),
- Interno (transformando de forma significativa las
empresas o instituciones) y
-Social (al
perseguir un cambio substancial dentro de la sociedad).
Todos podemos ser emprendedores, sólo tenemos que desearlo, es decir, tener motivaciones que inspiren a una actitud positiva, de autoconfianza y perseverancia que nos conducirá a la creación de una idea original que pueda desarrollarse y generar un cambio significativo en el ámbito en que nos desarrollemos, teniendo en cuenta que una idea deja de ser un sueño cuando nos atrevemos a intentarlo, ya que el fracaso más grande es nunca haberlo intentado!!..
“
Cuando vas por algo, no regreses hasta que lo consigas”
(W.
Clement Stone).
Buscando temas que me ayudaran a realizar mejor mis metas. Encontré este blogs que con este tema del arte de emprender. Reconocí mis fallas para lograr el éxito y hoy estoy segura que con deseos y con una actitud positiva todo es posible gracias por compartir este tema. Espero ver mas.
ResponderBorrarMuy buena página la que encontré en lo personal es una motivación para mi, más aún sabiendo que mi mente siempre debe estar abierta para así de esta manera al tener problemas visualizar la solución y no el problema... siempre que seamos emprendedores seremos positivos... bendiciones!!!
ResponderBorrarExcelente blog me encanta sigue publicando mas temas de interés como este ya que es un ejemplo para todas aquellas personas que tienen una pequeña oportunidad que sepan que si se puede y que lo que empieza por un sueño puedo convertirse en una gran realidad y que si se puede alcanzar el éxito solo es cosa de tener fe en Dios, constancia, motivación y trabajo duroo! Y muy cierto esa frase que puso de que cuando vas por algo no regreses hasta conseguirlo!! Ya que la fuerza no es la que reside en los brazos, sino en el espíritu!! Ten siempre presente que el éxito no se logra con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia de método y de organización. Sigue adelante y Dios te Bendiga!!
ResponderBorrar