miércoles, 28 de enero de 2015

El conformismo y la Mediocridad: "El peor enemigo del potencial humano"


EL CONFORMISMO Y LA MEDIOCRIDAD: “EL PEOR ENEMIGO DEL POTENCIAL HUMANO”

 

El conformismo es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento.

(John Kennedy)

Muchas veces escuchamos o incluso pronunciamos frases como: “imposible, no puedo, es todo lo que puedo hacer, no necesito más, así está bien, hay quienes están peor”; estas son indicadores de una muerte en vida, es decir una muerte súbita que nos permite una justificación perfecta para no hacer, no crecer, no arriesgarse y no vivir.

En la actualidad el conformismo y la mediocridad son dos fenómenos que se han apoderado del ser humano, creando ataduras e impidiendo el éxito ya sea a nivel personal o bien profesional de este. Pero en sí ¿qué es el conformismo y la mediocridad? ¿Están ligados o uno conduce al otro?. Claramente podemos observar que sí, ambos conceptos que hacen referencia a una serie de impedimentos o ataduras “Vacas” que no nos dejan avanzar, nos retienen en el mismo lugar e impiden un cambio al aspirar a una nueva oportunidad o un futuro distinto, estas pueden presentarse en forma de pensamientos internos que posteriormente se reflejaran en las actitudes y hábitos.

 La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas, la gente mediocre habla de gente. El conformismo en el que vivimos ha hecho que nuestra sociedad se vea inmersa en una rutina, e inseguridad que les ha conducido a una zona de confort limitante de nuevas oportunidades y posibilidades de estar mejor.

El mediocre critica pero no se atreve, juzga pero no es capaz, aspira pero solo envidia, no acciona, esto es lo que sucede con muchas personas que solo se preocupan de  errores de los demás y no de sus verdaderas pasiones.

Un conformista es asesino de sus propios sueños, ve las situaciones como imposibles de superar y no como posibles de conquistar; ya es tiempo que cambiemos de mentalidad y empecemos a trazarnos metas y aferrarnos a ellas, eliminando de nuestras vidas las vacas comúnmente “ataduras” que no nos permiten atrevernos a buscar un cambio, ya que es posible superar las expectativas de lo “Bueno” por lo “Extraordinario”, lo único que necesitamos es compromiso, confianza y empezar a utilizar nuestro verdadero potencial, sigamos el ejemplo de la hormiga: "Vé la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento (Proverbios 6: 6-8).   

Finalizo con esta frase:

“El conformismo nos limita a ser meras sombras, cuando en realidad somos el individuo que las proyecta”

Les dejo una reflexión con la metáfora de la vaca, una historia que muestra como una vida de conformismo y mediocridad pueden cambiar, cuando nos atrevemos a desarrollar nuestro verdadero potencial humano.

5 comentarios:

  1. Que tema tan interesante y a la vez tan complejo, pues en el mundo siempre encontramos muchas personas que se conforman con lo que tienen, asi se poco y no luchan por cambiar o mejorar. Esa reflexion de la vaca es muy cierta pues muchas veces tiene que ocurrir algo tragico para una persona cambie de parecer y empiece a salir adelante, cuando no deberia de ser asi, si no que deberiamos de dejar por un lado EL CONFORMISMO Y LA MEDIOCRIDAD y sacar todo eso que esta oculto en nuestro interior y que es un potencial que nos llevara al desarrollo, economico, social y cultural. Bendiciones Tania y sigue adelante con estos temas que nos ayudan a reflexionar y a ser mejores personas cada dia.

    ResponderBorrar
  2. Muy bonita historia ya que a muchos nos pasa como aquella familia que tenia una vaca que solo miraba y se conformaban con lo que aquella vaca les podía dar a diario y no levantaban la vista hacia el horizonte, no podían ver mas aya de lo que estaba frente a sus ojos. Pero después de la trágica tragedia valga la redundancia que sucedió con aquella vaca ellos pudieron darse cuenta que lo único que estaba asiendo esa vaca lo que estaba asiendo era limitando los a una mujer vida economica, moral y una mejor salud. Y así se dieron cuenta de que contaban con un terreno muy fértil y aquella vaca no les dejaba utilizarla e incluso se las abono mientras estaba ahí. Luego al ver que ya no tenían nada para comer, empezaron a utilizar el terreno para poder cosechar y poder crecer económicamente!
    MORALEJA:
    Así muchas veces nos conformamos con algo, tal vez por pereza, por un sentimiento o por conformidad no debemos ver solo un lugar, miremos mas aya del Horizonte. Soñemos con algo mejor , ya que soñando empiezan los grandes éxitos!

    ResponderBorrar
  3. Hay muchas cosas más allá de las necesidades básicas... y se vale ir a por ellas!! Mateo 7:17-18: Todo árbol bueno da fruto bueno, pero el árbol malo da fruto malo. Un árbol bueno no puede dar fruto malo, y un árbol malo no puede dar fruto bueno.

    Seamos un buen árbol e INEVITABLEMENTE daremos buenos frutos :)

    ResponderBorrar
  4. Es un tema muy interesante, hace q nuestra visión sea más haya de lo q podemos ver. Fomenta a alcanzar nuestras metas y no conformarnos con lo q hoy tenemos.

    ResponderBorrar